Abasteciendo la industria de la exportación

Nos define una visión comercial clara, una mentalidad innovadora y un firme compromiso con la sostenibilidad de nuestras actividades.

Sobre APPEC

Somos una organización gremial conformada por productores empresarios eficientes dedicados a la cría de ganado para abastecer la industria de exportación.

Nacimos en 2019 como una respuesta concreta a la necesidad de generar información estratégica para la toma de decisiones. Desde entonces, trabajamos para que el productor ocupe un lugar central en la cadena cárnica, con acceso a datos confiables, representación técnica y una integración efectiva en los espacios institucionales que afectan a todo el sector.

La ganadería, además de ser un pilar económico, representa para muchas familias paraguayas una fuente de estabilidad, identidad y bienestar.
En este contexto, nos posicionamos como un actor activo y referente que contribuye al desarrollo sostenible de la producción cárnica en el país.

Nuestra Historia y origen

Logramos avanzar en el fortalecimiento gremial.

Durante los primeros años hemos logrado avanzar en el fortalecimiento gremial, promoviendo el diálogo entre sectores históricamente distanciados. Uno de los principales hitos ha sido la firma de un convenio con el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), sentando un precedente de unidad y colaboración para enfrentar desafíos comunes.

La asociación también se destaca por el desarrollo del “tablero de faena”, herramienta que permite a los productores contar con información diaria y oficial sobre la actividad industrial del país. Igualmente, elaboramos el indicador estadístico económico “Novillo 2.0”, que brinda transparencia de la situación actual en toda la cadena de valor.

El “Novillo Tipo Paraguay 2.0” mide la relación entre el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. Está basado en un animal macho de 480 kg de peso vivo y 259kg de peso en gancho, con un rendimiento del 54 %. Su valor total se calcula a partir de la suma de los ingresos por la venta de los productos: carne, menudencias y subproductos obtenidos en el proceso industrial de un frigorífico.

¿Qué hacemos?

Ofrecemos información orientada a fortalecer la participación del productor dentro de la cadena cárnica, aportamos transparencia al mercado y respaldamos sus intereses gremiales e institucionales.

Generación y difusión de información estratégica

Uno de los pilares fundamentales de nuestra labor es la recopilación, análisis y publicación de datos confiables sobre la producción y la faena nacional.

Representación gremial y técnica

Representamos al productor ante autoridades, medios y gremios del sector, promoviendo una voz clara en temas como precios, condiciones de comercialización, apertura de mercados y políticas públicas. Nuestra participación institucional está respaldada por datos técnicos que reflejan la realidad del sector primario.

Espacios de articulación sectorial

Apostamos al diálogo constructivo y a la articulación entre gremios, productores y otros actores relevantes. Promovemos acuerdos estratégicos y espacios de cooperación para abordar desafíos comunes y fomentar prácticas productivas sostenibles.

La misión de la APPEC

Integrar eficazmente al productor en toda la cadena cárnica, garantizando mejores condiciones de comercialización, con acceso a información estratégica y representación gremial que refleje sus intereses en el debate público y ante las instituciones nacionales.

Brindar racionalidad y transparencia al sector cárnico a través de la generación y difusión de información valiosa y confiable. Estudiamos la realidad del sector y, a partir de ahí, recopilamos y analizamos datos relevantes para la toma de decisiones informadas.