Lo que pasa en el sector, contado con datos y claridad

En esta sección compartimos información actualizada sobre el trabajo de APPEC, los desafíos del sector ganadero y las acciones gremiales que buscan fortalecer la producción cárnica en Paraguay.

  • La carne es la excepción en un mundo de commodities en caída

    En un contexto global marcado por tensiones políticas y guerras comerciales, la carne ha dejado de ser solo un alimento para convertirse en una herramienta de poder. Así lo afirmó el economista y especialista en mercados ganaderos, Ignacio Iriarte, durante una disertación, en el marco de la Expo Paraguay 2025. El evento, organizado por el

    15 de julio de 2025
  • Indicador refleja desafíos para la industria cárnica pese a mejora del precio

    El “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, es un indicador estadístico económico promovido por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC). En marzo 2025, reportó que el valor de la comercialización de todos los productos de un novillo tipo fue de USD 1.247 por cabeza. En el mismo periodo, el precio del ganado mostró

    7 de mayo de 2025
  • Estiman que la faena de abril no superaría las 150 mil cabezas: “el peor registro en cuatro años”

    Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota al Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analiza la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). En el “mejor de los casos” se

    23 de abril de 2025
  • Plataforma de la APPEC muestra señales positivas en toda la cadena de la carne

    En el primer trimestre de 2025, el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 —luego del proceso industrial—, fue de USD 1.252 por cabeza. Es 11,1 % mayor al valor en dólares del mismo periodo del 2024. El “Novillo Tipo Paraguay 2.0” es una plataforma desarrollada por la

    22 de abril de 2025
  • Paraguay promueve su modelo de ganadería sostenible con compendio de datos clave

    Bajo el título “Paraguay Productor Ganadero Sostenible para el Mundo”, el documento resalta la apuesta del país por una ganadería responsable, detallando los indicadores clave del sector con el objetivo de consolidar su imagen internacional como productor de carne sostenible. Este compendio, elaborado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) el Consorcio de Ganaderos de

    10 de marzo de 2025
  • Acerca de la suspensión de algunas plantas frigoríficas del Mercosur, por parte del gobierno chino

    La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), tras haber evaluado con sus asesores nacionales e internacionales la real magnitud de la situación, cumple en comunicar que la suspensión de algunas plantas industriales de la región que exportan a China deberá tener nula incidencia en la afectación de los precios de exportación, teniendo

    7 de marzo de 2025
  • BASTA DE IMPUNIDAD

    La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) se pronuncia con firmeza ante la situación que ha generado el caso del ahora exdiputado Orlando Arévalo, quien ocupó un cargo relevante en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Este organismo, clave para garantizar la integridad del sistema judicial, ha sido ya varias veces

    9 de febrero de 2025
  • Paraguay se adapta al mercado global de carne con la implementación de la identificación animal

    Con la puesta en marcha del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), se da un paso crucial hacia el fortalecimiento de la ganadería en el país, destacó Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC). Este 2025, con el arranque del Sistema de Identificación Animal (SIAP) en febrero,

    4 de febrero de 2025